
Las pruebas en que se disputaron los premios por valor total de noventa mil euros, contaron con la presencia de unos diez mil espectadores. El itinerario fue trazado, este año, por el territorio del polideportivo Luzhnikí.
La nómina de los campeones reunidos en Moscú se parecía más bién a la lista de participantes de un campeonato mundial y un torneo olímpico. Los rusos Antón Shipulin, Iván Tchérezov, Olga Záitseva y Olga Vilújina; los franceses Martin Fourcade, Simón Fourcade y Marie Doren Aber; los ucranianos Vita Semerenko y Valentina Semerenko; los alemanes Andreas Birnbacher y Tina Bachmann, así como atletas de Eslovenia, Suecia, Bielorrusia, Eslovaquia y Finlandia. La estrella invitada numero uno fue, por supuesto, el “grande y temible” noruego Ole-Einar Bjoerndalen. En una entrevista, confesó que lamenta haber faltado a la edición anterior de la Carrera de Moscú y dijo que se esforzaría al máximo para ganar la presente:
–No participé en la carrera del año pasado por problemas de salud. Así que esta es la primera ocasión que vengo, será para mi un estreno. Este torneo es para nosotros como una prueba de exhibición porque la temporada ya está por terminar. Veo aquí mucho público. Y me siento feliz de poder participar en esta competencia. Le aseguro que disfrutamos mucho de nuestra estancia en Moscú. Es una ciudad maravillosa. Nos divertimos bastante, pero en en la pista vamos a trabajar al cien por ciento de nuestras capacidades.
En 2011, el itinerario de la primera Carrera de Campeones de Biatlón fue trazada dentro y fuera del polideprtivo olímpico Olimpíski. Este año, las pruebas se realizaron sólo al aire libre, en el estadio Luzhnikí. Para el público habían instalado dos graderías con capacidad total para diez mil personas. Estaban llenas a tope. El fondo de premios del torneo era de noventa mil euros.
En la prueba de damas, el primer lugar fue para la francesa Marie Doren, Aber; y el segundo y tercero para las rusas Olga Záitseva y Olga Vilújina, respectivamente. La prueba “masiva” de hombres fue ganada por Jakov Fak, de Eslovenia. El ruso Antón Shipulin fue el segundo, y el noruego Emil Hegle Svennsen el tercero. La finlandésa Kajsa Myakyaryaynen y el sueco Bjorn Ferry se subieron al peñdaño superior en relevo mixto. El medallero por equipos fue encabezado por los franceses con un galardón de oro y uno de bronce. Eslovenia, Finlandia y Suiecia comparten el segundo puesto con un oro cada cual. Rusia acumuló cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. Olga Záitseva compartió con La Voz de Rusia sus impresiones de esta carrera:
–Para mí, éste es un gran show, dice Olga Záitseva. La organización del torneo es excelente. El público, maravilloso. Nos alentó a todos. Me siento muy contenta.
Cabe señalar que tanto los competidores como el público experimentaron en carne propia los caprichos del clima moscovita. El viernes durante el día hacía calor y el cielo estaba despejado, pero en la noche empezó a nevar. El sábado amaneció lloviendo. Afortunadamente, el mal tiempo fue incapaz de impedir o apañar la fiesta.
La cooperación deportiva entre Rusia y Cuba se fortalece gracias a la participación de los boxeadores de la isla caribe en el campeonato internacional en memoria de Yákov Vysotski en la ciudad rusa de Magadán.
El ex boxeador y la gloria del deporte cubano Maikro Romero, refiriéndose al torneo, a celebrarse del 5 al 8 de abril, dijo que muchos jóvenes boxeadores de las ex repúblicas soviéticas participarán en el campeonato.
Esta vez la delegación cubana incluye a tres miembros de la selección nacional y dos miembros de la selección juvenil, dijo Romero, campeón olímpico de Atlanta (1996) y medallista de bronce de Sydney (2000). También es campeón del mundo en los cincuenta y un kilogramos en Bangkok en 1995 y en Budapest en 1998, esta vez en la categoría de cuarenta y ocho kilogramos. Además, Romero también es campeón de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina (1995) y de Medellín, Colombia (1997). Se retiró del deporte activo en 2002.
La delegación cubana está compuesta por Emiliano Álvarez Chirino, junto a los boxeadores Luis Oliva (sesenta y cuatro kilogramos), Raisel Poll Martínez (setenta y cinco kilogramos), Yaikel Kindelán Suárez (ochenta y un kilogramos), Frank Sánchez (noventa y un kilogramos) y Yoandri Maceo Ramos (más de noventa y un kilogramos).
El jefe de la delegación cree que el boxeo cubano no ha alcanzado los resultados esperados en los últimos años. Pero ahora, después de una buena preparación, el boxeo otra vez se está reforzando en la isla.
El equipo juvenil de la isla participó en marzo en dos torneos amistosos con los boxeadores rusos en la capital rusa y San Petersburgo, y este mes participará en un torneo internacional en la ciudad de Anapa, en la costa del Mar Negro.
En cuanto a la participación de Cuba en los Juegos Olímpicos de Londres, Romero dijo que Cuba ya confirmó la participación de siete boxeadores en el torneo.
Una delegación de boxeadores rusos también participará en Cuba en el torneo en memoria de Giraldo Córdoba Cardín y en el torneo en memoria de Roberto Balado, lo que confirma el desarrollo de la cooperación deportiva bilateral.
Las entradas a todos los encuentros del Campeonato Europeo de Fútbol 2012 están vendidas.
Esto fue lo declarado por el representante de la UEFA Martin Kallen.
"No habrán puestos libres en ningún estadio de la Eurocopa 2012. Este campeonato será significativo. Nunca antes en la historia del fútbol europeo el campeonato ha llamado tanto la atención de las personas", afirmó Kallen.
En nuestra reseña hablemos de algunos acontecimientos precursores del campeonato del Viejo Mundo.
Hay un profeta en su patria
Para el campeonato de Europa los portugueses “alquilaron” a un profeta. Nadie dudaba que sería un pulpo, además un pariente del famoso Paul que predijo la victoria de España en el campeonato mundial de 2008 y poco después dejó de existir (los hinchas holandeses desencantados por la derrota de sus favoritos, se entiende, nada tiene que ver con ello). La tarea del nuevo “profeta” no es nada fácil: Portugal está en el “grupo de la muerte”, tiene como rivales Alemania, Dinamarca y Países Bajos.
Hinchas non gratos
Los guardianes del orden rusos que bien saben qué resulta cuando el grado de efervescencia de las pasiones deportivas se suma al grado de bebidas espirituosas ingeridas, se proponen tomar medidas preventivas. Ellos quieren que la Unión de Fútbol de Rusia le dé la lista de los que han comprado entradas para la Eurocopa 2012 a fin de detectar entre ellos a los perturbadores del orden. Luego el Ministerio del Interior recomendará a la Unión de Fútbol anular las entradas de los golfos incorregibles. Se promete devolver el dinero…
La resaca al margen de la selección
La selección de Rusia jugará un partido en la Eurocopa 2012 con el equipo de Polonia. Y los hinchas rusos que asistan a este juego, de seguro que no verán en la cancha al mediocampista del “Köln” Slawomir Peszko y al defensa del “Anderlecht” Marcin Wasilewski. Al emborracharse un día después de un partido difícil, los jóvenes comenzaron a aclarar relaciones con un taxista. No se sabe a dónde querían ir los deportistas, en cambio el conductor sabía perfectamente que debían resultar en una comisaría policial. Conque, los “candidatos infalibles” a la selección perdieron toda la posibilidad de ser incluidos en ella. El entrenador polaco Smuda, igual que los policías rusos de tráfico, tiene una “tolerancia nula” respecto al contenido de alcohol en la sangre.
Delito contra la Eurocopa 2012
Dos jóvenes de Dnepropetrovsk, Ucrania, echando un trago, comenzaron a dar puntapiés a un balón de fútbol simbólico de gran tamaño, ubicado cerca de un centro comercial. Este artefacto deportivo que costaba 16 mil $ se agrietó. Los vigilantes del centro comercial inventaron un castigo meramente jesuítico a los amigos: los dos tuvieron que estar casi dos días de pie junto al resultado de su actividad con una placa en el pecho que decía: “Soy un idiota incorregible: he roto el balón para la Eurocopa 2012”. Por razones no aclaradas, los admiradores del juego Nº 1 negaron toda entrevista a la prensa.
Puntos sensibles de los malintencionados
En los preliminares de la Eurocopa 2012 la policía endurece las medidas de seguridad. En Polonia, por ejemplo, se propone enseñar a la población técnicas de sambo. En entrenamientos especiales se enseñará a las mujeres a defenderse usando bolsos y paraguas, “determinando previamente los puntos sensibles” del atacante. Pero, si hablamos en serio, en Europa se trata de hacer todo lo posible para que el campeonato no se convierta en una “cancha” de ajuste de las anquilosadas cuentas internacionales.
El peligro principal es la propia selección
¿A qué y a quién deben tener miedo los hinchas en la Eurocopa 2012? El escritor y observador deportivo Oleg Solod, tomando el ejemplo ruso, esclarece:
—El primer peligro para nosotros es la selección de Rusia. Nadie sabe qué se puede esperar de ella. Si actúa como en el campeonato anterior, cuando los pupilos de Hiddinck pasaron a semifinales, contaremos con buenos fanes. Si fracasa, como en el torneo antepasado, nuestros hinchas tendrán un estado de ánimo muy diferente.
El segundo peligro son los propios admiradores del fútbol, que desde hace tiempo se dividen en tres categorías: hinchas propiamente dichos, fanáticos y los que recibieron el nombre de boca del futbolista Román Shirokov. Una vez trató de tranquilizar a los “aficionados al deporte” que por poco frustran el partido de su equipo. Román no pudo conseguirlo, después de lo que escribió en Twitter: No se puede con ellos…son estúpidos. Y yo pienso que a las primeras dos categorías no les amenaza prácticamente nada en cualquier país, al paso que la tercera trae consigo sus peligros a dondequiera.
Entretanto, todas las entradas para la Eurocopa 2012 se han agotado ya. El campeonato comienza el 8 de junio con dos partidos: Polonia–Grecia y Rusia–Chequia.
En Rusia durante los preparativos de la Olimpiada en Sochi se pusieron a pensar en la preparación de expertos altamente cualificados para la industria del deporte, para el movimiento olímpico y paralímpico. Con tal fin en 2009 se creó la Universidad Olímpica Internacional Rusia –dice el presidente del Comité Olímpico de Rusia, Alexander Zhúkov:
–Se trata de la primera Universidad Olímpica especial del mundo. La iniciativa pertenece al Comité Olímpico de Rusia, al Comité Organizador de la Olimpiada Sochi-2014 y al Comité Olímpico Internacional. La hemos creado para preparar a administradores deportivos de alta clase. Allí habrá programas completos de Master de Administración de Negocios, como en las escuelas de negocios. En la universidad estudiarán no sólo estudiantes rusos, sino vendrán también de otros países, y las clases serán impartidas por los mejores especialistas. En realidad se trata de una institución docente sin par en el mundo.
La universidad ya ha firmado acuerdos con los principales centros de estudios superiores de España, Canadá, Reino Unido, Austria. El director general de la Universidad Olímpica Internacional Rusa, Lev Beloúsov, dice:
–De cada universidad tomamos aquello que tiene mejor desarrollado. Hay universidades fuertes en las investigaciones del olimpismo, otras en mercadotecnia deportiva, etc. Otro eje es la cooperación directa con los comités olímpicos nacionales. Para nosotros son más interesantes los comités interesados en nuestro respaldo, que piensan celebrar los Juegos Olímpicos o grandes competiciones deportivas y que realmente necesitan recibir una partícula de esta experiencia olímpica. Y nosotros estamos dispuestos a concedérselas.
Hasta la Olimpiada en Sochi quedan menos de dos años, los preparativos entran en la fase final. Brasil, donde en 2016 se celebrarán los Juegos Olímpicos de Verano, recién empieza a transitar este camino y está interesado en adquirir la experiencia rusa – dice el representante del Comité Olímpico Brasileño, Gustavo Harada:
–La experiencia de países como EEUU, Rusia y China, que ya celebraron grandes actividades deportivas, nos enriquece. Y esto transcurre a diferentes niveles: en la preparación de los deportistas para las principales competiciones, en lo relativo al equipamiento técnico de los entrenadores y médicos. Por eso la suscripción del acuerdo de cooperación con la Universidad Olímpica de Rusia enriquecerá el movimiento olímpico nacional y apuntalará los logros brasileños en los diferentes deportes olímpicos.
Por lo que toca a los estudiantes, la universidad está abierta para todos, aunque, claro está, se orienta a los ex deportistas. Para ellos se están elaborando programas educativos especiales, para que una vez finalizada la carrera deportiva puedan obtener educación profesional de alta calidad y realizarse en la administración del deporte.
Page 155 of 159
Telefonos oficina central:
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España: 9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358
fax: (+34) 934 615 906
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.