Noticias

Escritores franceses y lectores rusos celebran velada sobre novela policíaca en Moscú

Escritores franceses y lectores rusos celebran velada sobre novela policíaca en Moscú

El pasado 26 de abril la librería “Biblo-Globus” celebró una velada dedicada a la novela policíaca francesa.

Esta actividad fue organizada por el grupo editorial “Azbooka-Atticus”. Acudieron a la cita los reconocidos autores del género como Brigitte Aubert, Franc Thilliez y D.O.A.

D.O.A. son las siglas de Death on Arrival (Muerto al llegar). Este es el creativo y sonoro seudónimo del autor de las novelas Tiempo de escorpiones y Muerte por mil heridas, el único en recibir dos veces el premio del prefecto de la policía de París. En la actividad relató que llegó a Rusia con el objetivo de anunciar su nueva creación: La novela La sociedad respetable, escrita a cuatro manos con la escritora Dominique Manotti. Además, este autor francés confesó que este viaje a Rusia potencia su desarrollo como creador:

—Antes de llegar a Rusia tenía el presentimiento de que este país me resultaría muy interesante. Y el presentimiento fue cierto. Quisiera venir por varios meses, para comprender mejor el país, y quien sabe si escribir algo bajo este influjo.

Franc Thilliez, autor de las novelas Rupturas, El cuarto de los muertos, El síndrome de Montreal y Bosque de sombras –cuya versión cinematográfica está en proceso de filmación–, ya escribió un libro, basado en la realidad rusa.

—En Francia pronto saldrá mi más reciente novela.–Comenta Franc: –Posteriormente será editada en Rusia. Precisamente en este país transcurren los últimos episodios del libro. Es posible que resulte interesante para los lectores rusos. La trama no se desenvuelve en la Rusia actual, sino en el período postsoviético: trata sobre el accidente de Chernóbil.

Brigitte Aubert, “miss Detective”, de cuya inspiración han surgido novelas tales como La rosa de hierro, Réquiem caribeño, Costurero mortaly El alma sobrante, nos confesó que las tramas de sus novelas pudieran suceder en cualquier parte del mundo:

—Cuando escribo una historia, tengo la esperanza de que pueda ser leída en cualquier parte del mundo. No escribo nada que pueda interesar solamente, por poner un ejemplo, a los rusos.

Como colofón del encuentro, D.O.A. se lamentó de que la juventud actual lee poco debido al desarrollo de internet, y sobre todo, de las tecnologías digitales. Franc Thilliez considera que estos medios algún día sustituirán los libros de papel, Sin embargo, el escritor tiene la esperanza de que esto demore en suceder.

 

Mas informacion:

Telefonos:
llamadas extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas España:  934 155 019
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Puesta al aire la primera edición del talk-show de Julian Assange en el canal televisivo Russia Today

Puesta al aire la primera edición del talk-show de Julian Assange en el canal televisivo Russia Today

El canal de TV anglófono Russia Today mantenido por el Gobierno ruso hoy lanzó la primera edición del talk-show cuyo presentador será Julian Assange, el fundador del Wikileaks.

El programa está intitulado “El Mundo Mañana”. El talk-show fue inaugurado con una entrevista a Hasan Nasralla, el jefe del movimiento fundamentalista Hezbollah, considerado terrorista por EEUU y Israel. Assange había declarado que sus invitados hablarían de cosas raramente discutidas en la pantalla TV.

La entrevista con Nasrolla había sido grabada via satélite. El propio Assange sigue en detención domiciliaria en Gran Bretaña.

Laureados con la “Máscara de Oro”

Laureados con la “Máscara de Oro”

Gracias a resultados inesperados recordará, por lo visto, el público que llenó la sala del famoso Teatro Bolshoi, la decimoctava ceremonia de entrega del anual premio nacional teatral “Máscara de Oro”.

El Teatro Musical Stanislavski y Nemirovich-Dánchenko de Moscú fue distinguido con la “Máscaras de Oro” por el mejor espectáculo de ballet y por la mejor escenificación de ópera. Es notable que como el mejor montaje operístico haya sido reconocido Cuentos de Hoffman, obra de Jacques Offenbach, que se da en pocos teatros de Rusia. El director de este Teatro Musical, Alexander Tigel, que creó dicho espectáculo, habla así del mismo:

—Yo quería aprovechar esta obra y su tema, sus peripecias para devolver la atención al teatro de ópera. Por eso, verbigracia, fue invitado el pintor Valeri Levental. Yo quería rescatar la pintura en el escenario, que desde hace mucho brilla por su ausencia en la ópera, de lo que se mostraba orgulloso el teatro operístico hace algunas década.

El célebre cuento de Maurice Maeterlinck El pájaro azul, espectáculo creado en el género de cuento de hadas ganó la “Máscara de Oro” en la categoría de montajes de dramaturgia. Sobre este, el conocido director vanguardista Andrei Moguchi puso en escena en el Teatro Alexandriyski de San Petersburgo el espectáculo Felicidad y conquistó ya la quinta “Máscara de Oro”.

Entre los laureados por los mejores trabajos de actor también figuran debutantes y los que han ganado el premio varias veces. Así, el eminente actor Evgueni Mirónov subió al escenario por tercera vez para recibir el galardón. Este año el éxito le trajo el papel de Calígula en el homónimo espectáculo sobre la pieza de Albert Camus, que se da en el Teatro de las Naciones.

Por primera vez fue reconocida como la mejor actriz de ópera Albina Shaguimuratova. Hace poco ganadora del Concurso Internacional Chaikovski en Moscú, hoy es solista del Teatro de Ópera y Ballet de Tartaristán. En este escenario ella encarnó con brillo el papel principal en la ópera de Donizetti Lucía di Lammermoor. Y ganó con razón el premio.

En principio la “Máscara de Oro” es un “premio de trabajo”, considera el presidente del festival “Máscara de Oro”, conocido actor Gueorgui Taratorkin. “Es un premio del proceso escénico ruso, afirma, - en el que, como en cualquier movimiento, hace falta distinguir cada paso dado en una forma convincente en lo artístico y en lo humano”.

"Visitantes celestiales”

'Visitantes celestiales”

En la ciudad rusa de Ekaterimburgo, en los Urales, comenzó la exposición “Lluvias meteóricas” . Cada año unos cinco mil meteoritos caen a la Tierra.

La más grande “piedra del cielo”, tal como se traduce literalmente el término “meteorito”, es el Goba en Naminia, que pesa aproximadamente sesenta y seis toneladas.

En los últimos doscientos cincuenta años en el territorio de Rusia fueron encontrados ciento veinticinco meteoritos. Los más interesantes pueden ser vistos en la exposición “Lluvias meteóricas” en el Museo de Geología de los Urales. Se exhiben “emisarios del cielo” de todos los tipos conocidos: los más difundidos son de mineral de hierro y los muy raros hierro-pétreos. La perla de la exposición de Ekaterimburgo es un trozo de ciento cincuenta kilogramos del meteorito de Sukhote-Alin. Este visitante celestial de hierro tiene doscientos años más que la Tierra, hacia la cual voló un millón doscientos mil años. El director del Museo de Geología de Ekaterimburgo, Dmitri Kleiménov refirió a La Voz de Rusia sobre la exposición:

–Cuando un meteorito penetra en las capas densas de la atmósfera de la Tierra, a una altura de diez kilómetros puede estallar y caer en forma de lluvia de piedras. El meteorito recibe el nombre del lugar en que cayó. Por ejemplo, en la exposición se exhiben muestras bastante grandes del meteorito de Sukhote-Alin, que cayó en el Extremo Oriente. Es un meteorito de hierro. El hierro del meteorito es diferente del terrestre por su elevado contenido de níquel. Las expediciones en busca de meteoritos con frecuencia se dirigen incluso al continente Antártico, ya que allí, sobre la superficie del hielo, prácticamente cualquier piedra es un meteorito.

En el territorio antártico, en1994,  fue  descubierto un meteorito que contenía hidrocarburos, que pueden ser productos de la actividad vital de bacterias marcianas. Un comité especial, que cuenta con una de las mejores colecciones de meteoritos de Europa, se dedica al estudio de los cuerpos celestes en la Academia de Ciencias de Rusia.

Las civilizaciones de la antigüedad tenían conocimiento de los meteoritos. Para algunos pueblos eran “mensajeros de Dios”. En la Meca hay un meteorito llamado piedra negra. Se incrustó en un muro de la Kaaba, el santuario principal del Islam y los creyentes mahometanos acuden a adorarle. A propósito, aparte de las leyendas bíblicas sobre Sodoma y Gomorra, el único caso conocido de caída de un meteorito sobre un ser humano se registró el 30 de noviembre de 1954 en el Estado norteamericano de Alabama. Un cuerpo celestre de unos cuatro kilos de peso perforó el techo de la casa y de rebote golpeó su mano y la cadera de la dueña de casa Ann Hodges, ocasionándole contusiones.

El Festival "Dance Open" nombra los laureados en San Petersburgo

El Festival 'Dance Open' nombra los laureados en San Petersburgo

En San Petersburgo ha sido clausurado el martes el Festival "Dance Open" y nombrados los laureados del premio homólogo de ballet por los extraordinarios logros en el campo de la coreografía.

Los laureados de “Miss virtuosismo” fueron para la prima bailarina del Teatro Bolshoi de Rusia, Evguenia Obraztsova, mientras que el título de “Míster virtuosismo” fue adjudicado al solista del Ballet Nacional Inglés, oriundo de Cuba, Yonah Acosta.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.