
La Aduana polaca ha recrudecido la inspección de la cantidad de combustible que se saca de Kaliningrado a través de todos los cruces fronterizos a lo largo de la frontera entre Polonia y Rusia.
En primer lugar, la Aduana prestará atención a todos los ciudadanos que cruzan la frontera más de diez veces al mes. El órgano deberá demostrar que el combustible que es introducido en la UE no está destinado a la venta.
Como se informó en la Aduana de Kaliningrado, después de la introducción de ese régimen, la actividad comercial de los llamados "petroleros" (personas que se ganan la vida revendiendo el combustible ruso en la UE) pasó a representar la parte más importante de todos los cruces a través de la frontera entre la región rusa y las provincias fronterizas de Polonia.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
El fin de semana pasado, la Comisión Europea presentó el pronóstico de primavera del desarrollo de la situación en las economías de la eurozona y de la UE en general.
Tal y como se esperaba, el pronóstico está lejos de ser consolador y esto incluye incluso al país líder, Alemania.
En el pronóstico para los países periféricos de la UE, ya a finales de febrero se predecía que en los próximos dos años el aumento del PIB sería muy pequeño, el déficit del presupuesto y la deuda pública más graves y que tan solo no variaría el nivel de desempleo que es alto.
Esto lo confirma el pronóstico de primavera. España que en estos años de crisis ha devenido líder en desempleo en la UE, no obstante lucha contra este. Engracia Hidalgo, secretaria de Estado de empleo, dice que este mes permanece la tendencia, que se perfiló en 2012, para detener el crecimiento del desempleo. Oficialmente se señala que desde mayo del año pasado disminuye por término medio un 5,16 % el número de desempleados oficialmente registrados. En los últimos cuatro meses se observa la reducción del ritmo de crecimiento en más del 1 %.
Es de destacar que los esfuerzos positivos del Gobierno de España han sido notados por la Comisión Europea. Ahora esta incluso propone prolongar el plazo de corrección del déficit del presupuesto nacional de España de 2014 a 2016. El vicepresidente de la Comisión Europea Olli Rehn declaró que la “consecución de la meta en 2016 de todos modos exigirá esfuerzos serios, si bien realistas de las autoridades del país por consolidar el presupuesto nacional”.
El profesor de la Escuela Superior de Economía de Rusia Iván Rodiónov está convencido de que…
—La Comisión Europea comprende perfectamente que la situación es tensa y que no se ha producido aún un viraje. Para Europa el problema más acuciante, de los que hemos hablado reiteradamente, es sobrevivir a estos años de manera que no se aleje de los planes principales de coordinación de la política financiera y del incremento de la competitividad de la economía de la zona euro. Conque, aun cuando no se ve giro crucial, para España no hay una catástrofe.
La Comisión Europea estima que el año en curso en el reino ibérico la demanda interna no aumenta. Y como consecuencia, continúa la huida de inversiones particulares, pero persisten las tendencias positivas en la exportación de productos españoles. Para finales de 2013 Madrid, por primera vez desde 1997, puede presentar datos sobre un saldo positivo de su cuenta corriente. La Comisión Europea espera que “a la UE le puede ayudar la demanda externa que sigue siendo de momento el principal ′motor′ del crecimiento” en nuestro continente, dice el informe de la Comisión Europea.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Rusia extendió por dos años el plazo del préstamo a Chipre y bajó la tasa de interés hasta el 2,5 % anual.
En el 2011 Rusia destinó a Chipre un préstamo de 2,5 mil millones de dólares. Esta suma fue otorgada inicialmente por un período de cinco años bajo el 4,5 % de interés anual. A finales de marzo el presidente Putin encargó al gobierno reestructurar este crédito.
Las autoridades rusas acordaron apoyar los esfuerzos de Chipre para superar la crisis económica y bancaria que sobrevive este país.
Anteriormente, también se había informado que, en adición a la reestructuración del préstamo anterior, Chipre desearía conseguir un nuevo préstamo de Rusia por una suma de cinco millones de euros. Sin embargo, las negociaciones sobre este crédito adicional no han dado ningún resultado.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
La empresa francesa Renault invertirá hasta 2020 cerca de quinientos millones de euros en proyectos de producción en las ciudades de Moscú, Toliatti e Izhevsk.
Esta expansión en el mercado ruso ayuda a los fabricantes de automóviles europeos a mantenerse a flote en los tiempos que corren. Y ¿podrían las inversiones de las empresas europeas estimular la modernización y el desarrollo de la industria rusa de construcción de automóviles?
El interés de los extranjeros hacia nuestro país es fácil de explicar: la duradera crisis económica que está afrontando la eurozona lleva a la reducción de los mercados de ventas, el de automóviles incluido. Para finales de 2012 las ventas totales de coches en Europa se redujeron en un 8 %, y las de la marca Renault, en un 22 %. En estas condiciones Rusia presenta una oportunidad inmejorable de remediar la situación. Según manifestó en su entrevista a los medios rusos el presidente de Renault-Nissan Carlos Ghosn, a medio plazo el mercado ruso “seguirá ofreciendo un desarrollo muy dinámico”. Esta condición atrae a Rusia a fabricantes de coches de Europa, Corea del Sur y Estados Unidos. Explica el experto Leonid Golovánov que el consorcio francés se ha convertido en uno de los principales inversores en la industria de construcción de automóviles de nuestro país.
–La Alianza Renault-Nissan es uno de los agentes más activos del sector, es copropietario de AvtoVAZ y de hecho lo gestiona. Por lo menos, tiene bajo su control el lado técnico de las actividades de la empresa. Y es verdad que tienen previsto elevar el grado de localización de sus modelos aquí en Rusia. Ésta es la razón de sus proyectos de inversiones.
La empresa francesa ya ha invertido en proyectos llevados a cabo en Rusia más de 1.400 millones de euros. Pero, precisa Leonid Golovánov, el hecho de montarse los coches en Rusia no conlleva la transmisión de tecnologías. China que también apuesta por los inversores extranjeros, procede de una manera más decidida, obligando a los inversores a aceptar sus normas de juego. Así, por ejemplo:
-China ha elegido un modelo más implacable. No sólo fueron introducidos en el país unos aranceles y mucho más altos que en Rusia, sino que a los fabricantes extranjeros se los sigue obligando a crear empresas mixtas, cediendo a la parte china todas las tecnologías, planes, cálculos de promoción en el mercado, etcétera. Se parte del concepto de que el mercado chino es el número uno del mundo.
El colosal potencial del mercado chino incentiva a los extranjeros a aceptar las condiciones draconianas y a pasar por alto que las empresas locales, sin pedirles permiso, se hagan con sus tecnologías y copien los modelos. Rusia es incapaz de hacer lo mismo y cualquier medida proteccionista provoca intensas protestas de los fabricantes extranjeros. Basta con acordarse del escándalo del año pasado, cuando los funcionarios europeos le estaban amenazando a Moscú con una demanda ante la OMC, por intentar introducir un arancel de uso para coches de importación. Y eso que, en opinión de algunos expertos, la aprobación de la normativa fue promovida por consorcios extranjeros que montan los coches en Rusia. El vicepresidente de la Asociación de periodistas que se dedican a cubrir temas del sector, opina que a largo plazo precisamente estas empresas, incluso sin medidas del estilo de China, acabarán compartiendo las tecnologías y harán de motor del desarrollo de los sectores afines:
-Sólo se conseguirá un alto grado de localización, cuando aumenten los volúmenes de la producción. Es bien conocido, que a partir de un determinado número de unidades es más rentable fabricar las piezas aquí. Cuantos más coches se fabriquen, más piezas se necesitarán, de modo que se construirán nuevas plantas y se adaptarán las existentes.
Las autoridades rusas también cuentan con ello. Las condiciones existentes obligan a los fabricantes a crear capacidades productivas con un mínimo de 300.000 coches.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Por primera vez después de ingresar en la OMC Rusia presenta una queja contra la UE, acusando a Bruselas de una competición desleal.
Se trata de subsidios directos a los pescadores europeos que pescan en las aguas de Mauritania. Estas acciones violan las normas de la OMC, declaró a nuestra emisora Andréi Kraini, jefe de Rosrybolovstvo. Si las reclamaciones son satisfechas, será un importante precedente, puntualizan los expertos.
—A nuestro modo de ver, estas subvenciones directas, en primer lugar a los pescadores españoles y, en general, a los pescadores de la UE. Contradicen las normas de la OMC. Lo que crea condiciones desiguales de competición. La OMC dice en sus postulados básicos de la competición paritaria, pero en el caso dado los pescadores de la UE se encuentran en condiciones privilegiadas, gozando de preferencias directas de la UE. A diferencia de los pescadores rusos que se atienen a las normas de la OMC. Se trata pues de una competición desleal.
No es la primera vez que la UE es objeto de sonadas investigaciones en el marco de la OMC. En 2011, por ejemplo, fue satisfecha parcialmente la demanda de EEUU que acusó a las autoridades europeas de haber subsidiado ilegalmente por millardos de euros al consorcio Airbus. En 2012 un juzgado declaró justas las reclamaciones de países sudamericanos contra la UE: esta última proponía mejores condiciones de importación de bananas a su ex colonias. Si hablamos en general, en el marco de la OMC surgen anualmente cientos de pleitos comerciales, recuerda Nikita Máslennikov.
—Hay infinidad de tales guerras. Acaba de terminar una contra China, por pilas solares, se consideraba que ellos los vendían por precios dumping. Hay multitud de reclamos sobre metales raros, son bilaterales: China es todavía un monopolista en esta materia. Hay guerra de la UE con países en desarrollo en torno a frutas, una guerra bananera, muy conocida. Hace algunos años hubo guerras del café y del cacao.
Según el procedimiento, ahora la queja de Rosrybolovstvo debe ser examinada en el Ministerio de Fomento Económico. Luego se efectuarán consultas bilaterales con todas las partes del conflicto. Si no es arreglado en esta etapa, la queja será vista directamente por un arbitraje en el marco de la OMC.
Más información:
Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008
Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)
fax: (+34) 934 157 044
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Un cordial saludo,
New Counsel.
Page 81 of 159
Telefonos oficina central:
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España: 9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358
fax: (+34) 934 615 906
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.