Economía

Por una nueva correlación de fuerzas

Ricardo Zedano, para La Voz de Rusia

Россия ВТО

En el marco de las sesiones plenarias del comité empresarial ruso-cubano, iniciadas en la Cámara de Comercio e Industria del país euroasiático, la presidenta de la Cámara de Comercio del país caribeño, Estrella Madrigal, declaró que Rusia contribuirá a cambiar la correlación de fuerzas en favor de los países subdesarrollados tras su ingreso en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Estamos seguros de que la presencia rusa en esta organización, junto a otras potencias económicas emergentes, contribuirá a cambiar la correlación de fuerzas en dicha institución en favor de los países subdesarrollados”, destacó Madrigal al felicitar a Rusia por su reciente ingreso en la OMC, el cual Cuba siempre ha apoyado.

Asimismo, señaló que la visita de la delegación cubana, integrada por veintitrés representantes de veinte empresas cubanas, constata el deseo del Gobierno cubano de “continuar impulsando y consolidar las relaciones económicas bilaterales y la cooperación científico-técnica en una nueva era para el mundo, América Latina, Rusia y Cuba”.

Añadió que el éxito del foro empresarial de hoy “Cuba y las regiones rusas”, con el que se dio inicio a las sesiones plenarias, contribuirá favorablemente a la realización de la V reunión del Consejo Empresarial Cuba-Rusia y de la X sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia que se organiza en La Habana para los próximos 5 y 6 de noviembre.

Por su parte, el embajador de Cuba en Rusia, Juan Valdés Figueroa, declaró que la parte rusa tiene interés en participar en proyectos conjuntos en el área energética, para la construcción de empresas termoeléctricas y la utilización de nuevas tecnologías para la generación de energías renovables (biocombustibles).

“Existe una voluntad en la rama energética para realizar proyectos conjuntos de construcción de empresas termoeléctricas y utilización de nuevas tecnologías concernientes a las energías renovables o a la energía solar y eólica”, afirmó el embajador cubano.

En una entrevista a RIA Novosti, Valdés destacó que Cuba está especialmente interesada en profundizar y fortalecer nexos con empresas, entidades y autoridades de Moscú, así como de las repúblicas de Tatarstán y Bashkortostán, entre otras.

“Consideramos que las regiones rusas son clave en lo que respecta al fortalecimiento de las relaciones económico-comerciales entre Rusia y Cuba”, añadió el diplomático cubano.

Al respecto, Juan Valdés señaló que la república de Bashkortostán es de gran importancia para su país porque tiene una gran experiencia en lo que se refiere a la petroquímica, así como Tatarstán, la cual se caracteriza por su gran potencial concerniente al transporte.

“No se puede obviar la posibilidad de utilizar las potencialidades que tiene esa república para la formación de cuadros cubanos en el área del petróleo y la química del petróleo. Tenemos gran consideración por la calidad de algunas producciones rusas en la esfera de transporte, tales como el Kamaz”, dijo Valdés en referencia a las repúblicas antes mencionadas.

La delegación del país caribeño incluye representantes de las ramas agroalimentaria, energética, salud, sidero-mecánica, ciencia, tecnología y medio ambiente, cultura, turismo y la construcción, además, del viceministro de Agricultura, Julio García Pérez. A este grupo se unieron en Moscú representantes de Energoimport, Habanos SA, Aviaimport, Tecnoimport, Cubacontrol, Cubana de Aviación, y de los ministerios de Turismo y Transporte.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia combatirá el contrabando y los productos falsificados

Autor: Alexandra Zajárova

табак сигареты производство завод курить

En el marco del foro internacional anticontrabando los especialistas rusos podrán intercambiar opiniones al respecto con sus colegas del extranjero y con los empresarios.

Los expertos subrayan que el problema de contrabando y falsificación de los bienes de consumo es muy grave en Rusia. Una gran parte de las importaciones al país son productos falsificados: desde los artículos de marcas conocidas hasta las medicinas y los alimentos. Las ganancias obtenidas con este “negocio” son equiparables a las del narcotráfico o suministro de armas. Esta situación preocupa a los gobiernos de muchos países que se ven afectados por este problema. La única forma de combatirlo es conseguir que las falsificaciones dejen de reportar tantas ganancias, cree el vice ministro ruso de Industria y Comercio, Guergui Kalamánov:

—El volumen de productos ilegales que entra en el país asciende a un 35%. Antes esta cifra era mucho mayor. Pero creo que ahora toca, además de seguir reduciendo este volumen, organizar un sistema para luchar contra el contrabando y falsificación. Si llegamos a disminuir la rentabilidad de este negocio, saldremos ganando. Al ingresar en la Organización Mundial del Comercio (OMC) Rusia ratificó algunos de los convenios al respecto, como el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los TRIPS por sus siglas en inglés). Nuestro país se comprometió a proteger los derechos de la propiedad intelectual.

La demanda de los productos de contrabando o falsificados surge en la sociedad cuando se produce el déficit de ciertos bienes. Esto ocurría en la Rusia de la década de los 1990. Esto está ocurriendo ahora en la Unión Europea, donde las autoridades restringieron seriamente la fabricación y la venta de tabaco, señala el economista ruso Igor Jojlov:

—El contrabando y las falsificaciones se propagan según la situación política y económica de un estado. Por ejemplo en la UE el impuesto de tabaco es muy alto, por lo tanto el contrabando de cigarrillos, sobre todo en Europa del Sur, es un fenómeno generalizado. En Rusia el problema surgió con una intensidad inusual en los años 1990 por motivos de diferente índole. Sin embargo, durante el último decenio se consiguió reducir notablemente el contrabando.

Dentro de un mes en Moscú se celebrará el primer foro internacional anticontrabando “Anticontrafact” organizado con la participación del gobierno ruso. Se espera que al evento acudan los altos cargos de los estados extranjeros y los representantes de la multinacionales más grandes del mundo.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España:  807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

El Gobierno aprueba el inicio de la privatización de CESCE

El Gobierno ha autorizado hoy la venta del 50,25 % del capital de la Compañía de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE) que actualmente es de titularidad del Estado.

Según se explica en la referencia del Consejo de Ministros de hoy, para poder iniciar este proceso ha sido necesario que el Real Decreto Ley 20/2012 suprimiera la restricción legal anteriormente existente que obligaba al Estado a mantener una posición mayoritaria en el capital de la compañía.

El objetivo de esta operación es dar entrada en la gestión del seguro de crédito a la exportación "a un operador especializado que aporte, además de una oferta económica adecuada, capacidades técnicas que permitan mejorar la eficiencia de la gestión del seguro de crédito a la exportación".

Todo ello, añade la referencia, manteniendo la Administración un control público de la actividad de la Cuenta del Estado, que gestiona CESCE.

Esta operación ya fue anunciada en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros del pasado 13 de julio por el ministro de Economía, Luis de Guindos.

De Guindos recordó ese día que el CESCE también está participado por el Banco Santander, BBVA, Popular o Sabadell, entre otras entidades, que ahora podrían elevar su participación.

El acuerdo de hoy atribuye a la SEPI la condición de agente gestor de la privatización para ejecutar el proceso, para lo que se suscribiría un convenio con la Dirección General del Patrimonio del Estado.

El resultado económico de esta enajenación se ingresará en el Tesoro Público, finaliza la referencia.

Fuente: www.finanzas.com

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Rusia está interesada en desarrollar la cooperación con China en el ámbito de la innovación, dice Putin

китай россия китай взаимоотношения флаги 2012 апрель коллаж гр

Rusia está interesada en desarrollar la cooperación con China en el ámbito de la innovación, dijo V.Putin en la conferencia de prensa al finalizar la cumbre de la APEC. Él dijo que el propósito de Moscú es "trabajar sobre las tecnologías innovadoras" junto con sus socios internacionales, entre ellos con los chinos.

Tecnologías similares, según Putin, podrían realizarse en grupos de ciencia y tecnología especialmente creados o que ya están funcionando, también en el Lejano Oriente. Ya se está construyendo un astillero conjuntamente con los socios chinos. Una compañía más se creará con el capital coreano.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Vladímir Putin ha clausurado la cumbre de la APEC

путин АТЭС

El presidente ruso Vladimir Putin declaró el domingo que está plenamente satisfecho con los resultados de la cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) en Vladivostok.

En la conferencia de prensa final, el jefe de Estado calificó la reunión cimera como una de las más productivas a lo largo de toda la existencia de la APEC. Hoy también se aprobó la Declaración de los Líderes de las Economías de la APEC”.

Los veintiun participantes de la organización estamparon sus firmas al pie de la declaración. El documento puede ser denominado perfectamente parte conceptual del programa ruso de integración en la economía de Asia. Como país anfitrión Rusia elaboró la agenda y precisó las prioridades en las diferentes esferas de la cooperación, que también se consignan en la declaración. El resultado principal consiste en que el país gira la economía en dirección de Asia e intentará que la APEC sea un socio tan importante como lo es hasta ahora la Unión Europea.

A la vez, tal como señalara el mandatario ruso, Moscú tiene previsto entrar en los mercados de Asia no en solitario, sino con sus socios de la Unión Aduanera – Bielorrusia y Kazajstán.

El desarrollo de la integración económica regional es una opción estratégica de Rusia, que materializaremos basándonos en los intereses concordados con los socios de la Unión Aduanera y del Espacio Económico Único, teniendo en cuenta las perspectivas de la formación de la Unión Económica Euroasiática. Quiero destacar que en la cumbre de Vladivostok hemos presentado no solo nuestros propios intereses y enfoques, sino también nos hemos basado en la postura concordada de la “troika” – Rusia, Kazajstán y Bielorrusia.

Las tesis fundamentales del documento son: liberación del comercio, integración económica, afianzamiento de la seguridad alimentaria, desarrollo del transporte y la logística, y cooperación en el ámbito de las innovaciones.

Por cierto que se han planteado objetivos colosales y hasta, podría decirse, demasiados audaces. He aquí un ejemplo. El viceprimer ministro ruso Igor Shuválov anunció en el encuentro que Moscú se propone dentro de 5-10 años convertir la región Asia-Pacífico en el principal socio comercial. Para ello habrá que aventajar a la Unión Europea, a la que actualmente le corresponde más de la mitad del intercambio comercial.

Vladímir Putin respondió con cautela a la correspondiente pregunta y dijo que no existe el objetivo de reorientar de forma inminente y artificial a Rusia de Occidente a Oriente. Se trata solamente de reaccionar a un proceso natural.

Con respecto al traslado del centro de gravedad de la cooperación a la región Asia-Pacífico, no debemos hacer nada de forma artificial. Esto transcurre por sí solo. El comercio entre Rusia y Europa se cifra hoy en el 51%, más del 50%. Con la región Asia-Pacífico es del 24%. Pero a medida que vaya creciendo el potencial de la región Asia-Pacífico, su economía real, el comercio ruso en tal dirección se incrementará. Pero esto no significa que debemos permanecer sentados y observar lo que ocurre. Al comprender lo que ocurre debemos prepararnos para ello. ¿Nos estamos preparando o no? Sí, lo estamos haciendo. ¿Cómo? Estamos ampliando las posibilidades infraestructurales.

El presidente ruso aclaró que se trata de la ampliación de las posibilidades del ferrocarril transiberiano, del ferrocarril Baikal-Amur (BAM), de la construcción de nuevos puertos e instalaciones energéticas. Todo esto continuará. En Vladivostok quedó en claro la dirección que escogió Rusia. Está la “ventana a Europa” y ahora se inició la construcción del “puente a Asia”.

Más información:

www.newcounsel.org

Teléfonos:
llamadas desde el extranjero: (+34) 934 155 019
llamadas de España: : 807 502 008
llamadas urgentes desde España: 807 502 008

Coste por minuto para el llamante desde red fija 1,18 € y desde red móvil 1,53 € (IVA Incl.)

fax: (+34) 934 157 044

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Un cordial saludo,

New Counsel.

Facebook

 

Upcoming Events

11.10.2012

Proin magna mi, porttitor eget loboris sit amet, bibendum id orci. Nam arius mollis.

12.15.2012

Suspendisse in ipsum ut magna pharetra aliquet non sodales velit. Proin pellenesque.

Contacto

Telefonos oficina central: 
llamadas extranjero: (+34) 934 615 906
llamadas España:  9934 615 906
llamadas urgentes: 615 423 358

fax: (+34) 934 615 906

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.